Entre los diversos actos que tuvieron lugar ese fin de semana con motivo de la celebración del día de la mujer trabajadora, dos a los que yo pude asistir:
Pasarela x la = de género visible lo invisible
Presentadora: María Gimenez |
Cría!: Aurora Rodríguez |
La Dama en apuros: Piluca Farto Alonso |
En las nubes: Oscar Calzado Pájaros en la cabeza: Nélida de Andrés Mariposas en el estómago: Adriana Ramos |
El hilo rojo: Isabel García Brea y Pablo Parra. Dice una leyenda oriental que un hilo rojo une a dos personas que están predestinadas a encontrarse |
Espejos rotos: Alejandro Ordás y Covadonga López |
El hilo rojo |
Desencanto: Belén de la Viuda |
Hay muchas formas de desigualdad laboral: Aula T |
Piano: Cristina Álvarez Naves Chelo: Héctor Santos |
Beatas: Cristina. Ivone, Mª Eugenia Barata y Nuria Alcantara |
Bienvenida a casa: Esther Martínez |
Ropa sucia: Nuria García |
¿A que dedico el tiempo libre?: Elena Arias |
X si fuera poco: Mercedes Cortés, Leira Glez., San José Laura Capdevila, Maricruz de Paz |
Planchada: Pilar Sánchez |
Salto de cama: Margarita Ramos |
Encadenada: María Gimenez |
Tras el cristal |
Tras el cristal: Luci Nuñez |
¿Qué pinto? |
Qué pinto? : Mercedes Cortés |
Compañera no sierva: Luisa Nuñez |
Envuelta para gustar (te): Encina Fernández |
como todo final de un desfile no podía faltar el impresionante vestido de novia |
Diseños de Esther Calzado |
Danza Tribal American Tribal Style (ATS)
La Danza del Vientre Estilo Tribal abarca varios estilos, entre los que destaca el American Tribal Style (ATS). Se creó en San Francisco, California, desarrollado por Jamila Salimpour, Masha Archer y Carolena Nericcio. A Jamila se le acredita la categoría general de "Tribal Style". En los años 60, Jamila, directora de la compañía de danza Bal-Anat, se inspiró en las danzas e indumentaria étnica de comunidades del Medio Oriente, Norte de África y el Mediterráneo y creó su propia versión de la danza del vientre. Tomando lo que observaba de los bailarines de Marruecos, Argelia, Turquía, Egipto, Siria y Líbano que bailaban en Estados Unidos, comenzó a catalogar los movimientos de la danza oriental. Jamila creó un vocabulario básico que todavía sigue siendo la base del repertorio del estilo tribal. (Wikipedia)
El grupo de Danza Tribal Mandala Tribal Troupe y el Grupo de Danza Tribal ATS de Astorga nos deleitaron con una pequeña muestra de esta danza en el incomparable marco de la catedral de León.